Personas de Bernal Oeste se organizaron y, en menos de 24 horas, recuperaron una parte de los elementos que se habían llevado de ambas entidades.

El robo a una iglesia de Bernal Oeste, donde también funciona un centro comunitario, movilizó a cientos de vecinos del barrio Iapi, donde -en menos de 24 horas- organizaron una campaña solidaria bajo el lema “no compres lo robado” y, de esa manera, lograron recuperar la mayoría de los elementos que les habían quitado, principalmente una computadora y una impresora que se utiliza para el apoyo escolar de decenas de pibes de la zona.

La parroquia Espíritu Santo y la Casa de Encuentro Comunitario “San Francisco de Asís” cumplen un rol fundamental en la vida social del vecindario. Ambas instituciones, que trabajan entre sí y en conjunto con el Obispado de Quilmes y Cáritas, se encuentran en un mismo terreno ubicado sobre la calle 175 bis al 1900.

Por la madrugada -entre las 4 y las 6 de la mañana, según cuentan algunos vecinos que escucharon ruidos- ingresaron desconocidos tras violentar la reja de una ventana y saquearon ambas instituciones. Sentimientos de bronca y mucha tristeza se apoderaron de la comunidad, ya que muchos vecinos reciben ayuda allí.

La Casa de Encuentro es un centro educativo en el que gran cantidad de niños y adolescentes desayunan, almuerzan y meriendan, mientras reciben apoyo escolar y hacen la tarea. Y por la noche se retiran con una vianda con comida para su familia. La parroquia, por su parte, acompaña todas estas acciones y brinda asistencia alimentaria a jóvenes y adultos. Además, ambas entidades trabajan en la recuperación de personas con consumo problemático de drogas, ya que el paco es uno de los grandes flagelos en esa zona.

Los desconocidos alcanzaron a robar bombas de agua, quemadores de cocina, una garrafa, ventiladores y utensilios de cocina como ollas y cubiertos, hasta una computadora y una impresora, entre otras cosas. Todos esos elementos en falta dificultan la tarea social, por lo que el vecindario quedó apesadumbrado.

Sin embargo, de la tristeza pasaron rápidamente a la acción y en el mismo día lograron recuperar una parte de lo que se llevaron del centro educativo San Francisco de Asís. “Queremos agradecer la solidaridad de los vecinos. Ya recuperamos la mayoría de las cosas, nos faltan las ollas y garrafa de la Comunidad pero no podemos dejar de agradecer a todos por la solidaridad. Somos lo que hacemos y por eso se que somos un barrio de buena gente. Rezamos por todos”, expresaron desde la Casa de Encuentro Comunitario.

Según reveló uno de los integrantes de la comunidad a El Quilmeño, fueron los chicos del barrio quienes identificaron a las personas que se llevaron los objetos de valor. Al ser consultado, el referente no profundizó en el tema, ya que desde las entidades prefieren “no estigmatizar a nadie”.

Lo cierto es que la unión del barrio Iapi ‘hizo la fuerza’ y, así, una jornada que había comenzado con el pie izquierdo se transformó en una historia de solidaridad y emoción.

Somos Metrodiario, un sitio web de noticias para brindarte, desde un estilo más ágil, breve e integral, toda la información de interés público y político de las intendencias del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Banner1-Bottom